Contaminación por petroleo
El consumo energético se ha triplicado
en los últimos 60 años. El ser humano está acabando con los recursos que posee,
que en su mayoría son muy contaminantes y no renovables.
Es curioso que los hidrocarburos, el carbón, el gas y el petróleo
contienen energía solar, que las plantas atraparon hace miles de años, y que
cada día el hombre queme lo que se tardó en generar un millón de años.Los diversos ecosistemas reciben petróleo e hidrocarburos, en cantidades diversas, de forma natural desde hace millones de años. Por ello, muchos microorganismos han desarrollado la capacidad de metabolizar el petróleo y eliminarlo de la cadena alimenticia.


Las propiedades del petróleo que lo
hacen muy dañino para el medioambiente son:
• Es tóxico: perjudica animales y plantas que entran en
contacto
• Es soluble: se disuelve con facilidad en el agua
• Es carcinógeno: la combustión de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo producen una variedad de hidrocarburo aromático catalogado como uno de los más potentes contaminantes químicos.
• Es soluble: se disuelve con facilidad en el agua
• Es carcinógeno: la combustión de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo producen una variedad de hidrocarburo aromático catalogado como uno de los más potentes contaminantes químicos.
Un gran número de contaminaciones por
petróleo provienen de fugas en buques o tanques de trasporte, de los equipos de
perforación submarina y de accidentes en tierra firme.
Los daños ocasionados por un vertido de
petróleo dependen:
• del lugar donde ha sucedido
• del momento del año
• del viento
• de la temperatura del agua
• de las corrientes oceánicas
• del tipo de hidrocarburo
• del momento del año
• del viento
• de la temperatura del agua
• de las corrientes oceánicas
• del tipo de hidrocarburo
Consecuencias de la contaminación
petrolífera
El petróleo penetra
en los organismos vivos provocando inhibición de sus metabolismos y una gran
acumulación de tóxicos, afectando de forma grave a su salud. El
ecosistema también se ve afectado porque este hidrocarburo desoxigena el agua
destruyendo toda la vida marina.
La contaminación por petróleo en el mar impide que muchas plantas acuáticas y el plancton realicen la fotosíntesis. El fitoplancton es una especie de autótrofo, porque fabrica su propio alimento. Las mareas negras impiden que los rayos solares lleguen al fitoplancton, principal alimento de otros seres marinos.
La contaminación por petróleo en el mar impide que muchas plantas acuáticas y el plancton realicen la fotosíntesis. El fitoplancton es una especie de autótrofo, porque fabrica su propio alimento. Las mareas negras impiden que los rayos solares lleguen al fitoplancton, principal alimento de otros seres marinos.
Otras graves consecuencias de la
contaminación por hidrocarburo es que la película que se adhiere a las plumas
de las aves y a la superficie de los animales provoca que estos no puedan
volar, caminar o nadar. La alta exposición a los
componentes tóxicos del petróleo puede provocar la mortandad de muchas
especies.
No sólo el petróleo crudo es contaminante, los productos refinados como el kerosene y el fuel oil dañan al medio ambiente y provocan desastres naturales. Estos derivados son solubles en el agua, y además poseen una degradación muy lenta.
No sólo el petróleo crudo es contaminante, los productos refinados como el kerosene y el fuel oil dañan al medio ambiente y provocan desastres naturales. Estos derivados son solubles en el agua, y además poseen una degradación muy lenta.
La contaminación petrolífera ha dañado las zonas costeras de ríos y
mares perjudicando la vida animal y las actividades económicas de esas
regiones. Los ecosistemas marinos expuestos a grandes cantidades de petróleo
crudo necesitarán más de 3 años para recuperarse y los que han sido
contaminados con petróleo refinado requerirán unos 10 años.
La contaminación por hidrocarburos del agua de sus ríos y lagos ha perjudicado a los medios de subsistencia de estas comunidades pobres. El petróleo ha dañado la pesca, a los materiales con que trabajan y a la salud de las personas. En estas regiones donde el agua está contaminada se registró un aumento de los casos de cáncer entre la población.

La contaminación por hidrocarburos del agua de sus ríos y lagos ha perjudicado a los medios de subsistencia de estas comunidades pobres. El petróleo ha dañado la pesca, a los materiales con que trabajan y a la salud de las personas. En estas regiones donde el agua está contaminada se registró un aumento de los casos de cáncer entre la población.

No hay comentarios:
Publicar un comentario